Consejos para Viajar a Marruecos por tu Cuenta gastronomia

¡¡ Última llamada para el vuelo con destino los mejores consejos para viajar por Marruecos por tu cuenta!!. Señores pasajeros embarquen por la puerta N18 rumbo a los mejores rincones de la isla.

«Señoras y señores, buenos tardes. Les habla la redactora de este blog y miembro de la tripulación de cabina. La duración estimada del vuelo será de aproximadamente de 2 horas y 5 min hasta el Aeropuerto de Marrakech Menara (RAK).

Las condiciones meteorológicas de Marrakech en el mes de Noviembre son favorables con una temperaturas que rondan los 22–23 °C de máxima y los 10º de mínima

Antes de viajar sigue estos consejos para Viajar a Marruecos por tu cuenta

Antes de iniciar el viaje os voy a contar unos consejos básicos que a mi me hubiera gustado que me hubieran dicho antes de viajar a este país.

  • Documentación y visado: necesitáis tener el pasaporte en vigor, al menos de 6 meses de validez. Podéis pedir cita aquí
  • Vacunas y salud. Esto es muy importante, ¡¡¡ IMPORTANTE !!!, no son necesarias vacunas pero yo recomiendo llevar un neceser con medicamentos como paracetamol, antidiarreicos, o repelente de mosquitos.
  • Dinero: la moneda de Marruecos es Dirham marroquí (MAD). Yo cambié dinero en el banco antes de ir, pedirlo con antelación. Pero si se os pasa en el aeropuerto hay cajeros y en Marrakech hay muchas casas de cambio. Os recomiendo que valoréis varias.
  • Ropa ligera y fresca pero modesta, es importante respetar las costumbres del país pero al final la gente va un poco como quiere. Un sombrero/gorra y gafas de sol y un buen protector solar es imprescindible si no os queréis quemar.
  • Alquilar un coche. es recomendable cogerlo con antelación, el nuestro era un seat ibiza ideal para largos trayectos que es lo que teníamos pensado.

Cuando llegues sigue estos consejos para Viajar a Marruecos por tu cuenta

  • Regateo. Yo y el regateo no nos llevamos bien, pero al final te haces, no os quedéis con el primer precio que os digan. Cada país tiene su picaresca y esta es la suya.
  • Seguridad: Yo la verdad es que me sentí bastante segura pero también iba con precaución. Os recomiendo que Cuidado con los «falsos guías» que se ofrecen a ayudarte y luego exigen dinero y con los carteristas en el zoco.
  • Evitar el agua del grifo: yo creo que ni para lavarse los dientes. Por que si lo hacéis es muy probable que os paséis todo el viaje en el baño.
  • Tráfico: Marrakech es una ciudad caótica, ni los coches ni las motos no suelen parar, así que mi recomendación es paciencia y cruza cuando te sientas seguro.
  • Velocidad: en España te pasas 2 km y a lo mejor tienes suerte y no te multan, en Marruecos no. Hay policía en cada tramo y en ocasiones se esconden. Las multas hay que pagarlas en efectivo.

¿Donde alojarse y comer en Marrakech y alrededores?

– ¿Qué es un Riad?

Un riad en Marrakech es una casa tradicional marroquí con patio interior o jardín central, típicamente decorada con azulejos, fuentes, madera tallada y yesería artesanal. Originalmente fueron viviendas familiares, las habitaciones que dan al patio (no a la calle) y sirven el desayuno marroquí. Si me preguntáis que es mejor un hotel o un riad, yo os diría que si queréis vivir una experiencia autentica marroquí elijáis el riad.

En Marrakech me alojé en el Riad Ago, muy recomendable, está muy limpio y el ambiente es acogedor. Está muy cerca de la plaza

Y de camino al desierto de Merzeouga me alojé en el Dar Essyaha. Tienen menú para la cena y el desayuno está incluido, es buffet, perfecto para coger fuerzas.

Consejos para Viajar a Marruecos por tu Cuenta gastronomia

Gastronomía marroquí, lista de restaurantes según itinerario.

La gastronomía marroquí es rica, aromática y variada, con influencias bereberes, árabes, andalusíes y francesas. Se basa en especias como comino, cúrcuma y canela, y platos como el cuscús, tajine, harira y dulces con miel y almendras. El té de menta es su bebida emblemática.

Consejos para Viajar a Marruecos por tu Cuenta
gastronomia

En Marrakech:

Lo primero que debo deciros, es que yo no comería en los puestos de la plaza, vais a ver muchos rrpp que os querrán embaucar, y si hay bastante gente comiendo, pienso que por el estomago de hierro que tendrán. Yo no lo haría, avisados quedáis.

El primer día cenamos en el Café Babouche medina. La comida en Marruecos en bastante barata, este restaurante cerca de la plaza nos costó en torno a 84 MAD

Si buscáis una terraza donde poder disfrutar de las vistas os recomiendo Nomad. Podréis disfrutar de la cocina marroquí reinventada: tagines de pescado o carne, ensaladas frescas y platos originales como el Nomad Burger (carne especiada con berenjena ahumada)

Y si buscáis música en directo y además terraza os recomiendo mi restaurante favorito La Pérgola. Yo de vosotros reservaría con antelación.

Aït Ben Haddou:

  • La terraza: Cafetería en rooftop donde tomar un té de menta rodeado de cojines y alfombras, con vistas abiertas al ksar y desierto . Sirven platos típicos pero también pizzas etc..

Essaouira

  • The Loft: Cocina mediterránea con mariscos frescos (pulpo, calamares, pescado) y opciones veganas/sin gluten. En torno a los 18 euros.

Cerca del desierto de Merzouga:

  • Jordi y Naima: de camino al desierto paramos a comer en este restaurante. Si vais a hacer una excursión al desierto, esta cerca del punto de recogida de Civitatis.

Y hasta aquí el post de hoy, en próximos post os hablaré de mis experiencia en el desierto y os haré una guía completa de los lugares a visitar en Marrakech. ¡¡ Cualquier duda os leo en comentarios !!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *