Levada-das-25-Fontes

¡¡ Última llamada para el vuelo con Destino Madeira Guía de viaje !!. Señores pasajeros embarquen por la puerta J29 rumbo a los mejores rincones de la isla.

«Señoras y señores, buenos tardes. Les habla la redactora de este blog y miembro de la tripulación de cabina. La duración estimada del vuelo será de aproximadamente de 1 hora y 20 minutos hasta el Aeropuerto de Lisboa. Una vez allí haremos una escala 3 horas y 35 min, para parar comer, cargar el móvil, ver tiendas.. Pasado este tiempo continuaremos nuestro trayecto durante 1 hora y 50 minutos hacia el aeropuerto de Funchal .

Las condiciones meteorológicas de Madeira en el mes de Junio – Julio son desfavorables con cielos nubosos y lloviznas persistentes por lo que podríamos experimentar turbulencias. En la capital Funchal el tiempo es lluvioso con temperaturas que rondan los 18º de máxima y los 10º de mínima

La Aerolínea Tap Portugal les desea una lectura amena del post Madeira guia de viaje del blog Terminal de Barajas y la tripulación de cabina estará encantada de responder a todos los comentarios que les puedan surgir «

ITINERARIO DE VIAJE:

Madeira Guía de viaje: Antes de viajar.

¿ Cuando coger los billetes de avión al Archipiélago de Madeira?:

Empezamos a planear nuestro viaje a Madeira sobre el mes de diciembre. Sabíamos que queríamos viajar a finales de junio principios de julio, por que no hay mucha gente y se esta tranquilo. Cogiendo los billetes con tanta antelación son baratos, ¡ y menos mal! por que según se fue acercando la fecha los vueltos a la isla subieron.

¿ Cómo vais a recorrer la isla de Madeira ?:

Nosotros lo teníamos claro, queríamos ir por nuestra cuenta, así que alquilamos un coche en Discover Car, ¡¡ No lo recomendamos !! nos informaron mal de las condiciones de arrendamiento. Pero si aun así decidís coger el coche con ellos, os recomendamos que hagáis fotos al coche antes de que os lo den. Al final del viaje van a mirar si tiene algún desperfecto, así que si queréis que os devuelvan la fianza de tropecientos millones, ¡¡ curaros en salud !!. A nosotros nos dieron un Fiat 500. Tampoco recomendamos este coche, aunque sean los que abundan en la isla. Madeira tiene muchas subidas y bajadas y este tipo de coche tiene poca potencia.

¿ Donde os vais a hospedar en la La Perla del Atlántico ?:

Los hoteles de Madeira están muy bien, pero preferíamos un apartamento, por que íbamos a hacer muchas rutas y queríamos cocinar en casa para que saliera más económico el viaje. Lo reservamos por Airbnb y la verdad es que era pequeño pero acogedor. Se llamaba Playin Home I. Esta situado en el centro neurálgico de Madeira, Funchal. Una ubicación perfecta para ir de una punta de la isla a otra con total facilidad.

Para viajar a Madeira ¿mejor maleta o mochila ?:

Pues depende del estilo de viaje que queráis. Nosotros teníamos pensado hacer muchas rutas, y salir a comer de vez en cuando. Para ese tipo de viaje con una mochila o maleta de cabina tenéis más que suficiente. Eso si no os olvidéis del calzado cómodo, chubasquero y linterna (indespensable para recorrer las cuevas de las levadas de Madeira).

Madeira Guía de viaje: Día 1.

Levada do Moinho en Madeira:

Nuestra aventura se inicia aquí en Ribeira Funda cerca de Ponta do Sol (al oeste de la isla). Toda persona que quiera hacer turismo por Madeira debería apuntar en rojo y subrayado la Levada do Moinho. Sin duda un must have para los amantes del senderismo en Madeira. Esta ruta es de dificultad moderada, perfecta para iniciarse en las rutas de senderismo. Tardamos más o menos en recorrerla 2 o 3 horas. Mas o menos son 6 kilometro entre ida y vuelta. El sendero es bastante accesible y al final de la ruta hay un bar, perfecto para reponer fuerzas después de la caminata.

Mirador de Fajana de Oveja:

Si tuviéramos que hacer un top de miradores de Madeira, este mirador situado en la localidad de Fajã de Ovelha estaría en nuestro top 5. ¿ Por qué ?, pues lo primero por su accesibilidad, llegáis fácilmente por carretera y se puede estacionar . Lo segundo por sus vistas, tenéis el océano Atlántico a tus pies y un acantilado que quita el hipo. Y lo tercero pero más importante es por que tenéis un merendero, para poder comer

Para terminar nuestro primer día en Madeira fuimos a hacer la compra, así el viaje nos salió más económico. Si buscáis un supermercado barato en Madeira el Pingo Doce es la clave. Compramos macarrones, pan, embutido etc.. para hacer bocadillos, ensalada de pasta para llevarlos en la mochila

Madeira Guía de viaje: Día 2.

Mirador del Grúa o Miradouro do Guindaste:

Para visitar uno de los mejores miradores panorámicos de Madeira nos levantamos muy pronto, ya que se encuentra aproximadamente a 40 minutos de Funchal y no nos queríamos perder el amanecer. Normalmente en la isla de Madeira sale el sol en junio -julio sobre las 7:04 am. Llegamos unos minutos antes, nos preparamos para ver nuestra primera salida de sol…3 , 2, 1…¡¡¡pero nada no pudo ser.!!!…estaba tan nublado que ni un rayo de sol vimos.

Pero aun así os recomendamos El Miradouro do Guindaste por tres razones: tiene unas vistas espectaculares del océano Atlántico, es de fácil acceso, ya que cuenta con un pequeño aparcamiento y tiene una plataforma de vIdrio muy instagrameable. Si os queréis acercar al Mirador del Grúa, se encuentra en la parroquia de Faial, en el municipio de Santana, en la costa norte de Madeira.

Levada do Caldeirão Verde:

La Ruta Caldeirão Verde Madeira fue nuestra segunda parada. El sendero comienza en el Parque Forestal das Queimadas. Tiene un parking que es de pago, y recomendamos que aunque esté la barra subida ¡¡ paguéis el parking !!, por que luego la bajan. La Caminata Caldeirão Verde Madeira es de dificultad moderada. Para que os hagáis una idea son 13 km (6,5 km de ida y otro 6,5 de vuelta ). Os recomendamos que vayáis a primera hora de mañana, así iréis con tiempo. El tiempo estimado es de 3 horas y media, pero tardamos más por que nos paramos a comer al llegar a la Cascada Caldeirão Verde.

Miradouro da Beira da Quinta:

Personalmente no es uno de nuestros miradores de Madeira favoritos, pero si lo queréis visitar os dejamos información de interés para que lleguéis a buen puerto. Al Mirador Beira da Quinta Madeira podéis llegar en coche, hay aparcamiento cercano. Está situado entre las parroquias de São Jorge y Arco de São Jorge, en la costa norte de Madeira a una altitud de 469 metros.

Mirador da Rocha do Navio:

Situado en el municipio de Santana el mirador que forma parte de la Reserva Natural de Rocha do Navio fue la última parada del lunes. Para acceder a la costa podéis hacerlo con un teleférico donde podréis bañaros o bucear. No obstante desde arriba tenéis también unas vistas privilegiadas.

Madeira Guía de viaje: Día 3.

Comenzamos el tercer día en la isla de Madeira yendo a desayunar. Nuestra recomendación esta cafetería que os va a encantar. Se llama Pasteleria Mariazinha, cogimos café y pasteles de Belem para llevar, pero también tienen todo tipo de pan, porciones de pizza, dulces, salado..¡¡ lo que queráis !!

Levada das 25 Fontes:

Esta ruta de senderismo fue nuestra primera toma de contacto con las cuevas. En las demás levadas de Madeira siempre encontrábamos alguna, pero las de Levada de las 25 fuentes las recordamos bastante bien. Son estrechas y tienen bastante agua en su interior. Os recomendamos para vuestra visita a Levada de las 25 Fuentes que llevéis linternas por que si no el móvil se os puede estropear.

La Caminata Levada de las 25 Fuentes tiene un recorrido de 4 0 5 km. La dificultad es moderada. Tardaréis en recorrerla aproximadamente más o menos 2 o 3 horas dependiendo de si paráis a comer o no.

Levada das 25 Fontes
Levada das 25 Fontes . Madeira Guía de viaje

Santana:

Teníamos muchas expectativas con conocer Santana y no nos decepcionó. Esta localidad pintoresca esta situada en costa norte de la isla de Madeira y es famosa por sus casas con techo triangular, llamadas casas de colmo. Algunas de estas viviendas están ocupadas por lugareños pero otras se utilizan como comercios.

Piscinas naturales de Porto Moniz:

Situadas en el municipio de Porto Moniz, en la costa noroeste de Madeira. Estas piscinas son formaciones rocosas naturales creadas por la acción del mar, por lo que el agua está fría. ¡¡ avisamos !! Es uno de los principales destinos turísticos de Madeira, por lo que vais a encontrar bares, kioskos de helados y aseos donde cambiaros. Además al lado hay un parking donde podréis dejar el coche y tiendas de souvenirs por si queréis llevaros algo de recuerdo. El precio de la entrada es de alrededor de 1,50 € a 2,50 € por persona, aunque depende de la temporada.

Ribeira da Janela:

El día terminó con la visita a Ribeira da Janela en la costa Norte de Madeira. Uno de los principales reclamos turísticos es el Mirador que ofrece vistas espectaculares de la costa y el océano Atlántico. Está situado a unos 20 minutos en coche de São Vicente, es una zona tranquila y se puede aparcar con facilidad y gratuitamente. Os recomendamos que perdáis tiempo en su columpio mientras disfrutáis de las vistas. Pero no os podéis ir de esta zona de Madeira sin visitar la Playa de Ribeira da Janela. Es una playa de guijarros y piedras volcánicas. Su principal atractivo es Pedra do Peixe, una roca famosa de la playa de Ribeira da Janela símbolo visual de la zona.

Ribeira da Janela. Madeira Guía de viaje

Madeira Guía de viaje: Día 4.

El día anterior nos habíamos ido a la cama pronto para madrugar al día siguiente, pero mereció la pena.

Mirador Pico Ruivo:

¡¡ Que mejor manera de empezar un miércoles que con una ruta !!, si el plan es ver el amanecer desde el Pico Ruivo el punto más alto de Madeira, con una altitud de 1.862 metros, merece la pena el madrugón. Dejamos el coche en el parking de Achada do Teixeira, se encuentra a 2,5 kilómetros de la cima del Pico Ruivo, y tardamos 30-45 minutos en llegar a la cima. Hay que ir con tiempo para no llegar a la cima con la lengua fuera. Además cuando lleguéis a la cima del Pico Ruivo os daréis cuenta que ya hay bastante gente ahí preparada para ver salir el sol. Otro consejo que os damos es que llevéis ropa de abrigo ya que en la cima hace bastante frío.

Mercado dos Lavradores:

Bajamos del pico Ruivo con un hambre que nos moríamos así que era el momento ideal para desayunar, lo que nos llevó a nuestro siguiente destino, Mercado de Funchal. Este mercado tradicional de Madeira se encuentra en el centro de Funchal en la Rua Brigadeiro Oudinot, y está decorado con azulejos tradicionales portugueses. A parte de desayunar en sus múltiples cafeterías podréis comprar artesanía local, frutas exóticas, pescado fresco y mariscos locales.

Jardines de Monte Palace:

Con la barriga llena volvimos a la aventura, nuestro próximo destino fueron los Jardines de Monte Palace. Estos jardines exóticos de Madeira se encuentran en la localidad de Monte en Funchal. Y son una mezcla perfecta entre vegetación exótica y diseños paisajísticos. Para llegar a Monte Palace puedes hacerlo por teleférico (20 euros) desde Funchal o como fue nuestro caso en coche. La entrada cuesta 15 euros y está abierto todos los días de 9:30 a 18:00 horas. Si queréis visitar el palacio, antigua residencia, después hotel de lujo y a día de hoy museo, puedes hacerlo. El horario es de 10:00 a 16:30 horas. Nosotros os recomendamos que vayáis y os sentéis en el banco cerca del riachuelo para escuchar música..¡¡ muy relajante !!

Cascada dos Anjos:

Antes de seguir con el itinerario haremos una parada para comer. Nosotros la hicimos en el restaurante de Funchal llamado El Informal, comida regional con productos frecos y verduras de temporada como maiz, calabacín etc. La gastronomía típica de Madeira son: la espetada, Bacalhau à Madeira, Caldeirada de Peixe, Feijoada Madeirense, Bolo do Caco etc. Y para beber no os podéis olvidar de la poncha Una bebida alcohólica tradicional de Madeira, hecha con aguardiente de caña de azúcar, miel, azúcar y limón.

Salimos del restaurante con las fuerzas renovadas y dispuestos a hacer la ruta que va desde el pico Areiro al pico Ruivo (ida y vuelta), nuestra intención era ver el sunset en el Pico Aeiro, pero mi cuerpo dijo.. ¡¡ a donde vas !!, no llegué ni a la mitad del camino y ya me di vuelta. Y así llegamos a la cascada dos Anjos, mi favorita.

Situada en la localidad de São Vicente, en la costa norte de la isla. Para visitar la Cascada dos Anjos os recomendamos que dejéis el coche unos metros antes del destino ya que no tiene parking y suele estar llena de gente haciéndose fotos.

Madeira Guía de viaje: Día 5.

Levada do Rei:

La Levada do Rei se encuentra en la zona norte de Madeira, cerca del municipio de São Jorge. Parte de la ruta comienza cerca de la carretera que va desde Ribeira Funda, el lugar donde dejamos el coche,. Justo al lado hay un restaurante donde podéis tomar unas cervezas después. El Sendero Levada do Rei tiene 10 km aproximadamente (ida y vuelta), donde pasaréis por bosques de laurisilva, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.. Aproximadamente 3 o 4 horas .Nosotros os recomendamos que llevéis chubasquero por lo que pueda ocurrir.

Levada do rei  Madeira Guía de viaje

Mirador de Cabo Girão:

El Cabo Girao se encuentra cerca de la ciudad de Funchal, la capital de Madeira. Concretamente a solo unos 15-20 minutos en coche. Las vistas desde el Cabo Girão son privilegiadas ya que es el acantilado más alto de Europa, se eleva a 580 metros sobre el nivel del mar. Este mirador tiene una pasarela de vidrio (el Skywalk) que hace sea un atractivo turístico tanto para gente que visita la isla como para gente que vive en ella.

Playa de Seixal:

La última parada la haremos en la primera y única que playa que visitamos cuando estuvimos en Madeira, la playa de Seixal. Esta playa de Madeira se caracteriza por su arena negra volcánica y por que está rodeada de acantilados verdes y montañas. La playa está situada en el norte de Madeira, cerca del pueblo de Seixal, a unos 40 minutos en coche de Funchal. Se puede llegar fácilmente en coche por carretera y hay parking gratuito para dejar el coche. A nosotros nos llovió pero eso no hizo que nos pareciera menos impresionante. Si sois amantes del surf allí podéis practicarlo de manera tranquila

Madeira Guía de viaje: Día 6.

Nuestro último día en Madeira fue un día de emociones fuertes. Nos levantamos pronto para aprovechar el día y terminar de ver lo que nos faltaba

Fanal:

Fue una de las zonas que más nos gustó. Era como entrar en la película de Sleepy Hollow aunque al principio nos hizo el sol que no nos había hecho en todo el viaje. Fanal se encuentra en la parte noroeste de la isla, cerca de Ribeira da Janela y solo podréis acceder a ella por carretera, la cual es muy estrecha pero tiene unas vistas preciosas con animales en libertad. Os recomendamos que lo visitéis a primera hora de la mañana por que el verdadero encanto es cuando está el bosque encantado con niebla.

¿Pero que hace especial a Fanal?

Su bosque fantasmagórico que cuenta con gran variedad de especies de arboles. Los tilos centenarios de Fanal son los que más nos gustaron, por su corteza grisácea su apariencia imponente y su musgo. Pero también hay otras especies como cedro, brezo etc..

Los Tilos de Fanal.. Madeira Guía de viaje

Ruta de Pico Areiro a Pico Ruivo:

Terminamos el viaje a Madeira quitandome la espinita de hacer la ruta de senderismo más dura que he hecho nunca. Comenzamos nuestro trayecto en el tercer pico más alto de Madeira, el pico Areiro. con una altitud de 1.818 metros. Para llegar allí podréis hacerlo con coche, aunque si no disponéis de transporte público hay autobuses que os llevarán a visitarlo.

Antes de comenzar la mejor ruta de senderismo Madeira debes saber…

La mejor época para hacer el Camino de Pico do Arieiro a Pico Ruivo es en primavera y en otoño, aunque he de decir que nosotros la hicimos en julio y no nos morimos de calor. Os recomendamos sin ninguna duda que llevéis una chaqueta por que según vayáis subiendo de altitud irá haciendo más frío. La ruta de aproximadamente 7 kilómetros y 3 a 4 horas.
La dificultad de esta ruta de senderismo reside en que hay muchas pendientes, subidas y bajadas, pero la primera recompensa la encontramos al llegar al Pico Ruivo, que días antes lo habíamos visto a amanecer. Antes de llegar al Pico Ruivo, hay una cafeteria donde puedes recargar pilas para la recta final.

Cuando llegamos a la cima del Pico Ruivo, descansamos media hora y nos pusimos de nuevo en marcha. Los últimos kilómetros se hacen eternos pero cuando llegas a la meta sientes una gran satisfacción por haber terminado una de las rutas más espectaculares Madeira. ¡¡¡ Y ahora solo nos tocaba celebrarlo !!!. Como nos sobró tiempo nos fuimos a hacer nuestra última ruta antes de ver el sunset en Pico Areiro

Ruta de Pico Areiro a Pico Ruivo.  Madeira Guía de viaje

Mirador do Balcões:

Se encuentra ubicado en el norte de la isla, cerca del pueblo de Ribeiro Frio. El acceso al Mirador do Balcões Madeira se realiza a través de una corta caminata (aproximadamente 1 km de distancia en cada dirección). Al llegar al final podréis disfrutar de las vistas panorámicas de la isla, ¡¡ que no vimos….. por que estaba nublado!!. Pero lo que si hicimos fue dar de comer a los pájaros. El Mirlo pardo, Jilguero común, Verderón serrano.. son algunas de las especies que podréis encontrar.

Mirador do balcoes. Madeira Guía de viaje

Sunset en el Pico Areiro

Después de descansar unos minutos volvimos al pico Areiro llegó nuestra recompensa final. Para mi el atardecer más espectacular que he visto en mi vida, el cielo se abría y yo solo podía dejar la boca abierta. El frío daba igual.

Sunset en el Pico Areiro.. Madeira Guía de viaje

Madeira Guía de Viaje llega a su fin

Señoras y señores, les habla la tripulación de cabina. En estos momentos estamos llegando al final de esta Madeira guía de viaje en 6 días. Les pedimos que dejen sus comentarios si tiene alguna duda. Gracias por volar con nosotros y deseamos volver a verles en La terminal de Barajas

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *